Cáncer de Útero (Endometrio).
El cáncer de útero, especialmente el cáncer de endometrio, es el tumor ginecológico más frecuente en mujeres posmenopáusicas. En México, se diagnostican 3,800 casos al año, pero su pronóstico es favorable si se detecta a tiempo.
¿Qué es el cáncer de Útero?
El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina.
Varias cepas del virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual, juegan un papel importante en la causa de la mayoría de tipos de cáncer de cuello uterino.
Cuando se expone al virus del papiloma humano, el sistema inmunitario del cuerpo generalmente evita que el virus haga daño. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de personas, el virus sobrevive durante años, contribuyendo al proceso que hace que algunas células del cuello uterino se conviertan en células cancerosas.
Puedes reducir el riesgo de desarrollar cáncer cervical haciéndote pruebas de detección y recibiendo una vacuna que protege contra la infección por el virus del papiloma humano.
Factores de riesgo para el cáncer de Útero:
El factor de riesgo más importante del cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano (VPH, o HPV, por sus siglas en inglés). Otros de ellos son:
- Antecedentes de contacto con dietilestilbestrol (estrógeno sintético) en la matriz de la madre.
- Tener muchos embarazos a término.
- Tener un sistema inmunitario débil o comprometido.
- Tabaquismo.
- Consumir anticonceptivos orales por tiempo prolongado.
- Tener un sistema inmunitario bajo.
- Mantener relaciones sexuales a temprana edad.
- Tener varias parejas sexuales.
- Uso prolongado de anticonceptivos orales (píldoras de control natal).
Signos de alerta
Sangrado vaginal anormal (fuera del período o después de la menopausia).
Flujo vaginal acuoso o con mal olor.
No sufras en silencio:
Habla con tu médico sobre cualquier molestia. Juntos encontrarán soluciones.
Diagnóstico para el cáncer de Útero.
El cáncer y sus tratamientos pueden traer desafíos, pero hay formas de enfrentarlos:
- Ultrasonido transvaginal (mide el grosor endometrial).
- Biopsia endometrial (procedimiento ambulatorio).
- Histeroscopia (para visualizar directamente el útero).
Tratamientos disponibles
Etapas iniciales:
- Histerectomía (extirpación del útero).
- Radioterapia (en algunos casos).
Avanzado o recurrente:
- Quimioterapia (carboplatino + paclitaxel).
- Terapia hormonal (para tumores sensibles).
Si tienes sangrado después de la menopausia, no lo atribuyas a la edad. Un ultrasonido ginecológico puede detectarlo a tiempo.
Si necesitas más información acerca de este tipo de cáncer:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393