Programa de Incidencia en políticas públicas
Programa de Incidencia en políticas públicas
Nuestro programa de incidencia es un esfuerzo nacional e institucional que transforma la experiencia del paciente en propuestas concretas para influir en leyes, presupuestos, programas y decisiones gubernamentales.
¿Por qué hacemos incidencia en políticas públicas?
En México, el derecho a la salud está garantizado en el artículo 4º de la Constitución. Sin embargo, la realidad muestra otra cara: diagnósticos tardíos, tratamientos interrumpidos, escasez de medicamentos y desigualdad entre regiones.
Estas fallas no solo afectan la calidad de vida de las personas con cáncer, también vulneran sus derechos fundamentales.
Desde la AMLCC entendemos que no basta con atender la enfermedad: hay que cambiar el entorno institucional que la condiciona.
Por eso creamos un programa de incidencia en políticas públicas con cuatro objetivos:
- Identificar y visibilizar las principales barreras en el acceso a la atención.
- Vincular a pacientes, profesionales y OSC con tomadores de decisión.
- Formular propuestas legislativas y presupuestales basadas en evidencia.
- Promover la participación ciudadana en temas de salud oncológica.
Porque el cáncer también se combate con leyes, políticas y voluntad.
Conoce nuestras líneas de acción
Del testimonio a la transformación:
así construimos incidencia
En la AMLCC, transformamos la realidad de las y los pacientes con cáncer en acciones concretas que influyen en la toma de decisiones públicas. Nuestra estrategia de incidencia en políticas públicas se articula en tres líneas clave que dan estructura a nuestro trabajo y dirección a nuestro impacto.
Cada una de estas líneas responde a una necesidad concreta de la comunidad oncológica y representa una vía directa para lograr políticas más justas, efectivas y humanas.
A continuación, te explicamos en qué consisten:
2. Participación en foros, campañas, conferencias y eventos
La incidencia también se construye en la conversación pública.
Por eso participamos activamente en foros nacionales e internacionales, generamos campañas de alto impacto y colaboramos con medios para visibilizar los desafíos de las personas con cáncer y sus familias.
Nuestro objetivo es posicionar estos temas en la agenda de la sociedad y de los responsables de tomar decisiones.
¿Qué ofrecemos?
Representación de la comunidad de pacientes en espacios clave, campañas de comunicación estratégica, mensajes alineados a derechos humanos y colaboraciones con actores del sector salud para impulsar una narrativa colectiva centrada en soluciones.
¿A quién va dirigido?
- Sociedad civil y medios de comunicación.
- Público general sensible a temas de salud y derechos.
- Organismos internacionales con interés en políticas de salud.
- Líderes de opinión, comunicadores y periodistas.
Hacemos del cáncer un tema público, no una batalla silenciosa.
3. Coordinación del movimiento “Juntos Contra el Cáncer”
Juntos Contra el Cáncer es una plataforma nacional que articula a más de 50 organizaciones de la sociedad civil con un objetivo común: mejorar las condiciones de vida y atención de quienes enfrentan el cáncer en México.
Desde la AMLCC impulsamos esta red como un espacio de colaboración, estrategia e incidencia con voz colectiva.
¿Qué ofrecemos?
Coordinamos espacios de diálogo, capacitación, definición de posicionamientos conjuntos, intercambio de buenas prácticas y campañas colectivas que fortalecen la incidencia del sector social en el diseño e implementación de políticas públicas.
¿A quién va dirigido?
- Asociaciones civiles y fundaciones que trabajan en temas de cáncer.
- Grupos de pacientes organizados.
- Instituciones interesadas en impacto colectivo.
- Funcionarios públicos que buscan una interlocución representativa.
Una sola voz puede ser ignorada, pero un movimiento unido no pasa desapercibido.
Si necesitas más información sobre alguna de estas acciones de apoyo:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393
Contáctanos en nuestras redes sociales:
Contacto
Si quieres comunicarte con nosotros, ¡escríbenos!
Dirección:
Patricio Sanz #1504
Colonia Tlacoquemecatl del Valle,
Benito Juárez,
C.P. 03200, Ciudad de México
Podemos apoyarte con:
Dudas generales
Prevención y Detección Oportuna
Apoyo a Pacientes: contacto@amlcc.org
Información sobre programas de pacientes: programasdeatencion@amlcc.org
Alianzas y procuración alianzasinstitucionales@amlcc.org
Convenios: desarrolloinstitucional@amlcc.org
Recibos deducibles: finanzas@amlcc.org