Educación acerca del cáncer
Educación acerca del cáncer
En la AMLCC creemos que el conocimiento es una herramienta poderosa para transformar realidades. Encontrarás contenidos confiables para entender el cáncer, prevenirlo, detectarlo a tiempo y acompañar mejor a quienes lo viven.
Educar para transformar la realidad del cáncer en México
En la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), creemos que la educación es el primer paso para cambiar la realidad del cáncer en México. Por eso, es uno de nuestros pilares estratégicos.
Educar salva vidas. Por eso, nos comprometemos a brindar información clara, herramientas prácticas y acompañamiento a pacientes, cuidadores y a toda la sociedad.
Porque cuando las personas conocen sus derechos, comprenden su diagnóstico y entienden cómo prevenir o detectar a tiempo, están mejor preparadas para enfrentar el cáncer con dignidad, confianza y esperanza.

Nuestros Programas Educativos:
Información que empodera.
A través de 3 programas estratégicos , buscamos transformar la forma en que las personas enfrentan el cáncer. Cada iniciativa responde a diferentes necesidades: desde la capacitación directa a pacientes, hasta la concientización pública para prevenir y detectar a tiempo.
Conoce a detalle cómo trabajamos en cada uno.
1. Escuela de Pacientes: Mi salud, mi derecho
¿De qué se trata?
Es un espacio de formación y acompañamiento donde pacientes con cáncer se informan, dialogan y se empoderan para ejercer su derecho a la salud.
A lo largo de cinco sesiones, participan en charlas con diversos especialistas. También comparten experiencias con otros pacientes, lo cual les ayuda a transitar su proceso con mayor claridad, confianza y dignidad.
¿Qué ofrecemos?
- Herramientas prácticas para defender su derecho a la atención médica.
- Guías para navegar el sistema de salud en México.
- Recursos emocionales y sociales para afrontar el diagnóstico.
Cuando un paciente conoce sus derechos, se fortalece frente al cáncer.
2. Pláticas informativas y de sensibilización para el autocuidado
¿A quién va dirigido?
A población general, colaboradores de empresas, comunidades y cuidadores. Este programa se realiza principalmente de forma presencial o virtual en espacios laborales y comunitarios.
¿Qué abordamos?
- Qué es el cáncer y cuáles son sus factores de riesgo.
- Señales de alerta y cómo detectarlo a tiempo.
- Importancia del autocuidado y los chequeos médicos periódicos.
- Mitos comunes que dificultan la atención oportuna.
Nuestro objetivo es fomentar la cultura del autocuidado y eliminar barreras de desinformación, especialmente en personas que podrían estar en riesgo y aún no lo saben.
Detectar a tiempo puede hacer toda la diferencia.
3. Campañas de información y sensibilización
¿Qué hacemos?
A lo largo del año, lanzamos campañas educativas en medios de comunicación y redes sociales que buscan generar conciencia sobre distintos tipos de cáncer y la importancia de actuar con oportunidad.
¿Cómo lo hacemos?
-
Difusión de infografías, videos y testimonios reales.
-
Alianzas con medios, influencers y organizaciones de salud.
-
Participación activa en fechas clave (como el Día Mundial contra el Cáncer o Mes Rosa).
Resultados esperados
-
Mayor conocimiento de síntomas y factores de riesgo.
-
Reducción del miedo o estigma asociado con el cáncer.
-
Más personas que acuden a revisiones preventivas o detectan síntomas a tiempo.
Informar a una persona puede salvar muchas vidas.
Si necesitas más información acerca este programa:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393
Contáctanos en nuestras redes sociales:
Contacto
Si quieres comunicarte con nosotros, ¡escríbenos!
Dirección:
Patricio Sanz #1504
Colonia Tlacoquemecatl del Valle,
Benito Juárez,
C.P. 03200, Ciudad de México
Podemos apoyarte con:
Dudas generales
Prevención y Detección Oportuna
Apoyo a Pacientes: contacto@amlcc.org
Información sobre programas de pacientes: programasdeatencion@amlcc.org
Alianzas y procuración alianzasinstitucionales@amlcc.org
Convenios: desarrolloinstitucional@amlcc.org
Recibos deducibles: finanzas@amlcc.org