La ruta del paciente
La ruta del paciente
Acompañamos tu camino contra el cáncer, paso a paso.
Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser devastador. Pero no estás sola.
En la AMLCC te ofrecemos una guía completa, clara y humana para ayudarte desde la prevención hasta el seguimiento, con información útil y apoyo real.
¿Qué es “La Ruta del Paciente”?
Es una herramienta de acompañamiento creada por la AMLCC para ayudarte a navegar por el proceso del cáncer con claridad, empatía y orientación profesional.
Desde la prevención hasta los cuidados paliativos, te brindamos información confiable, recursos útiles y apoyo emocional para ti y tu familia.
Recorrer el camino del cáncer es difícil, pero con la orientación adecuada, se vuelve más claro y humano. Estas son las cinco etapas en las que te acompañamos:
- Prevención y Detección Temprana.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Recuperación y Seguimiento.
- Cuidados Paliativos.
- Cada una de estas etapas tiene información específica, recursos y apoyo para que te sientas acompañado en todo momento.
¿Cuál es la ruta que te ofrecemos?
Recorrer el camino del cáncer es difícil, pero con la orientación adecuada, se vuelve más claro y humano. Estas son las cinco etapas en las que te acompañamos:
Prevención y Detección Temprana.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Recuperación y Seguimiento.
Cuidados Paliativos.
Cada una de estas etapas tiene información específica, recursos y apoyo para que te sientas acompañado en todo momento.
Momentos clave de la ruta del paciente
1. Prevención y Detección Temprana.
Aquí comienza todo. La información puede salvar vidas. Te enseñamos cómo reducir riesgos y detectar a tiempo cualquier anomalía.
Beneficios:
- Conoce tus factores de riesgo y qué hacer para disminuirlos.
- Infórmate sobre los tipos de cáncer más comunes.
- Participa en nuestras campañas de concientización.
2. Diagnóstico.
El momento del diagnóstico es uno de los más difíciles. Te ayudamos a entender qué significa, qué pasos siguen y con quién puedes contar.
Beneficios:
- Te explicamos los tipos de cáncer y estudios necesarios.
- Te guiamos en cómo hablar con especialistas.
- Información clara, sin tecnicismos ni confusión.
3. Tratamiento.
Tomar decisiones informadas puede marcar la diferencia. Aquí te ayudamos a entender tus opciones y cuidar tu bienestar durante todo el proceso.
Beneficios:
- ¿Quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia? Te lo explicamos todo.
- Herramientas para sobrellevar efectos secundarios.
- Acceso a programas de apoyo emocional y psicológico.

4. Recuperación y Seguimiento.
Recuperar tu salud física y emocional es una etapa vital. Queremos ayudarte a vivir plenamente después del tratamiento.
Beneficios:
- Consejos para una rehabilitación integral.
- Seguimiento médico constante.
- Acompañamiento en tu nueva etapa de vida.
5. Cuidados Paliativos.
Cuando el tratamiento ya no es curativo, el enfoque cambia: buscamos calidad de vida, alivio del dolor y acompañamiento amoroso.
Beneficios:
-
Control de síntomas y apoyo emocional.
-
Cuidado integral para ti y tu familia.
-
Acceso a redes de cuidados paliativos en tu comunidad.
En cada etapa te ofrecemos:
- Información clara y actualizada: guías, videos, folletos y artículos fáciles de entender.
- Apoyo emocional real: terapia individual, grupos de apoyo y acompañamiento familiar.
- Orientación personalizada: nuestro equipo de salud y trabajo social está para ayudarte.
- Conexión con recursos clave: te enlazamos con hospitales, clínicas, fundaciones y más.
Línea de tiempo para puntos de incidencia:
Si necesitas más información acerca del cáncer:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393
Contáctanos en nuestras redes sociales:
Contacto
Si quieres comunicarte con nosotros, ¡escríbenos!
Dirección:
Patricio Sanz #1504
Colonia Tlacoquemecatl del Valle,
Benito Juárez,
C.P. 03200, Ciudad de México
Podemos apoyarte con:
Dudas generales
Prevención y Detección Oportuna
Apoyo a Pacientes: contacto@amlcc.org
Información sobre programas de pacientes: programasdeatencion@amlcc.org
Alianzas y procuración alianzasinstitucionales@amlcc.org
Convenios: desarrolloinstitucional@amlcc.org
Recibos deducibles: finanzas@amlcc.org