tipos de cáncer
En la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer hemos reunido información vital sobre los tipos de cáncer más comunes.
Los avances médicos actuales ofrecen más posibilidades que nunca, y estamos aquí para acompañarte en este camino con información confiable y apoyo constante.
Conociendo los Principales Tipos de Cáncer
El cáncer es una enfermedad que puede afectar cualquier parte del cuerpo, y aunque existen más de 200 tipos diferentes, algunos son más frecuentes que otros. Conocerlos es el primer paso para prevenirlos, detectarlos a tiempo y buscar el tratamiento adecuado.
En la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), estamos comprometidos con brindarte datos confiables y acompañamiento. Porque cuando se trata de cáncer, el conocimiento es poder, y nadie debe enfrentarlo sola o solo.
¿Por qué es importante conocerlos?
✔ Algunos tipos son prevenibles con vacunas y cambios en el estilo de vida.
✔ La detección temprana aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento.
✔ Cada cáncer requiere enfoques distintos, y entenderlos ayuda a tomar decisiones informadas.
Si tienes dudas o necesitas apoyo, recuerda que en la AMLCC estamos para ayudarte.
Guía Completa sobre Tipos de Cáncer:
Información que Salva Vidas.
En esta guía, hemos reunido información vital sobre los tipos de cáncer más comunes, explicada con claridad y compasión. Cada cuerpo es diferente, cada diagnóstico es único, pero hay algo que nos une a todos: la esperanza.
Los avances médicos actuales ofrecen más posibilidades que nunca, y estamos aquí para acompañarte en este camino con información confiable y apoyo constante.
Principales Tipos de cáncer:

Cáncer de Mama
- El más frecuente en mujeres mexicanas.
- Factores de riesgo: Edad, antecedentes familiares, obesidad.
- Detección: Mamografía anual a partir de los 40 años.

Cáncer de Próstata
- El más común en hombres.
- Síntomas: Dificultad para orinar, dolor pélvico.
- Detección: PSA y tacto rectal desde los 50 años (o antes si hay riesgo).

Cáncer Cervicouterino
- Relacionado con el VPH (Virus del Papiloma Humano).
- Prevención: Vacuna contra VPH y Papanicolaou regular.

Cáncer Colorrectal
- Afecta tanto a hombres como mujeres.
- Señales de alerta: Sangre en heces, cambios en hábitos intestinales.
- Detección: Colonoscopía a partir de los 50 años.

Cáncer de Pulmón
- Principal causa de muerte por cáncer en el mundo.
- Relacionado fuertemente con el tabaquismo.

Cáncer de Tiroides
- Más frecuente en mujeres jóvenes.
- Síntoma común: Nódulo en el cuello.

Cáncer de Estómago
- Factores de riesgo: Infección por H. pylori, dieta alta en sal y ahumados.

Leucemia
- Cáncer de la sangre más común en niños y adultos.
- Síntomas: Fatiga, infecciones frecuentes, moretones fácilmente.

Linfoma No Hodgkin
- Afecta el sistema linfático.
- Señales: Ganglios inflamados sin dolor, fiebre sin causa aparente.

Cáncer de Hígado
- Relacionado con hepatitis B/C y cirrosis.
- Prevención: Vacuna contra hepatitis B, moderación en alcohol.

Cáncer de Ovario
- Conocido como “el asesino silencioso” por su detección tardía.
- Síntomas vagos: Hinchazón abdominal, necesidad frecuente de orinar.

Cáncer de Riñón
- Factores de riesgo: Tabaquismo, hipertensión.

Cáncer de Páncreas
- Uno de los más agresivos, con diagnóstico frecuentemente tardío.

Cáncer de Útero (Endometrio)
- Señal clave: Sangrado vaginal anormal, especialmente postmenopausia.

Melanoma
- El más peligroso de los cánceres de piel, pero prevenible con protección solar.
¿Por qué nos enfocamos en estos tipos de cáncer?
✔ Los primeros lugares (mama, próstata, cervicouterino) requieren mayor atención en campañas de detección.
✔ Algunos, como el cáncer de pulmón, están íntimamente ligados a hábitos prevenibles (como fumar).
✔ Otros, como el de páncreas, aunque menos frecuentes, son más agresivos, por lo que la investigación es crucial.
En la AMLCC, trabajamos para que esta información llegue a todos los mexicanos, porque saber es el primer paso para actuar. Si tienes dudas sobre alguno de estos tipos de cáncer o necesitas orientación, no dudes en contactarnos.
Juntos podemos hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer.
Si necesitas más información acerca de los tipos de cáncer:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393
Contáctanos en nuestras redes sociales:
Contacto
Si quieres comunicarte con nosotros, ¡escríbenos!
Dirección:
Patricio Sanz #1504
Colonia Tlacoquemecatl del Valle,
Benito Juárez,
C.P. 03200, Ciudad de México
Podemos apoyarte con:
Dudas generales
Prevención y Detección Oportuna
Apoyo a Pacientes: contacto@amlcc.org
Información sobre programas de pacientes: programasdeatencion@amlcc.org
Alianzas y procuración alianzasinstitucionales@amlcc.org
Convenios: desarrolloinstitucional@amlcc.org
Recibos deducibles: finanzas@amlcc.org