Linfoma No Hodgkin

Quinto cáncer más común en México, con 3,500 nuevos casos anuales. Afecta el sistema linfático y su incidencia ha aumentado un 2% anual. El subtipo más frecuente en adultos es el linfoma difuso de células B grandes.

¿Qué es el Linfoma No Hodgkin?

El linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes. El sistema linfático es la red del cuerpo que combate las enfermedades. Incluye los nodos linfáticos, el bazo, la glándula timo y la médula ósea.

Existen muchos tipos de linfoma. Los principales subtipos son:

  • Linfoma de Hodgkin. (LH)El linfoma de Hodgkin, antes conocido como «enfermedad de Hodgkin», es un cáncer del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en personas de 20 a 40 años y en los mayores de 55 años de edad.
  • Linfoma no hodgkiniano (LNH)El linfoma no hodgkiniano es más frecuente que el otro tipo general de linfoma, el linfoma de Hodgkin. Existen muchos subtipos diferentes de linfoma no hodgkiniano. Algunos de los subtipos más frecuentes son el linfoma difuso de linfocitos B grandes y el linfoma folicular.

Los linfomas pueden empezar en cualquier lugar del cuerpo donde se encuentra el tejido linfático. Las principales localizaciones de tejido linfático son:

  • Ganglios linfáticos: los ganglios linfáticos son grupos de linfocitos y otras células del sistema inmunitario que tienen el tamaño de un fríjol y que se encuentran por todo el cuerpo, incluyendo el interior del pecho, el abdomen y la pelvis. Los ganglios están conectados por un sistema de vasos linfáticos.
  • Bazo: el bazo es un órgano que se encuentra por debajo de las costillas inferiores en el lado izquierdo del cuerpo. El bazo produce linfocitos y otras células del sistema inmunitario. También almacena células sanas de la sangre y sirve como un filtro para eliminar células dañadas de la sangre, bacterias y desechos celulares.
  • Médula ósea: la médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de ciertos huesos. Es donde se producen nuevas células sanguíneas (incluyendo algunos linfocitos).
  • Timo: el timo es un órgano pequeño que se encuentra detrás de la parte superior del esternón y frente al corazón. Tiene una función importante en el desarrollo de linfocitos T.
  • Adenoides y amígdalas: son conglomerados de tejido linfático en la parte posterior de la garganta. Ambas ayudan a producir anticuerpos contra los gérmenes que son inhalados o tragados.
  • Tracto digestivo: el estómago, los intestinos, así como muchos otros órganos, también contienen tejido linfático

El linfoma puede afectar todas esas zonas, así como otros órganos del cuerpo.

cancer-linfoma-no-hodkin-amlcc

Factores de riesgo para el Linfoma No Hodgkin:

En relación con la causa exacta del linfoma de Hodgkin, te presentamos los siguientes factores que pueden aumentar el riesgo que tiene una persona de desarrollar este tipo de cáncer:

  • La edad. Algunos tipos de linfoma son más frecuentes en adultos jóvenes, mientras que otros se diagnostican con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años.
  • Ser hombre. Los hombres tienen un poco más de probabilidades de desarrollar linfoma que las mujeres, aunque el subtipo con esclerosis nodular es más frecuente en las mujeres.
  • Tener un sistema inmunitario afectado. El linfoma es más frecuente en personas con enfermedades del sistema inmunitario o que toman medicamentos que inhiben este sistema.
  • Contraer determinadas infecciones. Algunas infecciones se asocian con un riesgo mayor de padecer linfoma, como el virus de Epstein-Barr y la infección por Helicobacter pylori. Las personas con infección por VIH (en inglés) también tienen mayor riesgo de desarrollar linfoma de Hodgkin, en particular, linfoma de Hodgkin con depleción linfocítica.
  • Antecedentes familiares. Las hermanas y los hermanos de las personas con linfoma de Hodgkin tienen una probabilidad más alta de desarrollar la enfermedad, aunque el incremento en el riesgo es pequeño.

Signos de alerta

Ganglios inflamados no dolorosos (cuello, axilas o ingle).

”Pérdida

Sudoración profusa nocturna

No sufras en silencio:

Habla con tu médico sobre cualquier molestia. Juntos encontrarán soluciones.

Diagnóstico para el Linfoma No Hodgkin.

El cáncer y sus tratamientos pueden traer desafíos, pero hay formas de enfrentarlos:

  • Biopsia excisional de ganglio linfático.
  • Inmunohistoquímica (para clasificación).
  • PET-TAC para estadificación.
  • Aspirado de médula ósea (evaluar extensión).

Tratamientos disponibles

  • Quimioterapia R-CHOP (para linfoma B difuso).
  • Radioterapia involucrada (etapas tempranas).
  • Terapia CAR-T (para recaídas/refractarios).
  • Trasplante autólogo de células madre.

Ofrecemos segunda opinión patológica gratuita y apoyo para acceder a terapias innovadoras como CAR-T en centros certificados.

Si necesitas más información acerca de este tipo de cáncer:

contacto-correo-electronico-mail-amlcc

Escríbenos

contacto@amlcc.org

contacto-whatsapp-amlcc

WhatsApp

contacto-telefono-amlcc

Teléfono

55 5574 0393

Contáctanos en nuestras redes sociales: