Cáncer de Páncreas
Uno de los cánceres más agresivos, con supervivencia a 5 años <10%. En México se presentan 4,500 casos anuales. El 80% se diagnostica en etapas avanzadas.
¿Qué es el cáncer de páncreas?
El cáncer pancreático es un tipo de cáncer que se origina en el páncreas y se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada.
El páncreas se localiza entre el estómago y la columna vertebral, sus funciones principales son la producción de jugos gástricos que ayudan en la digestión y elaboración de hormonas como la insulina y glucagón que permiten controlar la cantidad de azúcar en sangre.
Factores de riesgo para el cáncer de páncreas:
Los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de desarrollar cáncer de páncreas:
- Tabaquismo.
- Sobrepeso y obesidad.
- Antecedentes familiares de diabetes o pancreatitis crónica.
- Antecedentes familiares con cáncer de páncreas.
- Infecciones hereditarias.
Signos de alerta
Ictericia (piel/ojos amarillos) sin dolor.
Diabetes de inicio reciente e inexplicable.
Heces color arcilla.
No sufras en silencio:
Habla con tu médico sobre cualquier molestia. Juntos encontrarán soluciones.
Diagnóstico para el cáncer de páncreas.
El cáncer y sus tratamientos pueden traer desafíos, pero hay formas de enfrentarlos:
- TAC abdominal multiphasico.
- CPRE con biopsia.
- Marcador CA 19-9 (para seguimiento).
- Biopsia guiada por ecoendoscopia.
Tratamientos disponibles
- Procedimiento de Whipple (resección quirúrgica).
- Quimioterapia (gemcitabina + nab-paclitaxel).
- Radioterapia estereotáxica (para dolor).
- Cuidados paliativos tempranos.
Brindamos orientación nutricional especializada para pacientes pancreáticos y apoyo para manejo del dolor con especialistas en cuidados paliativos.
Si necesitas más información acerca de este tipo de cáncer:

Escríbenos
contacto@amlcc.org


Teléfono
55 5574 0393